domingo, 22 de enero de 2012

COROLARIO

Las arbitrariedades del régimen chavista me retrotraen a los recuerdos de infancia en mi Chile natal. Claro, misma influencia cubana comunista displicente y discriminatoria con sus propios ciudadanos; cubanos contra cubanos; chilenos contra chilenos y ahora venezolanos contra venezolanos. Así actúa el comunismo. ¿Opinar? Imposible en esos regímenes y en las tiranías de toda índole o tendencia.

Cerrar el consulado de Venezuela en Miami, es una incongruencia y una atrocidad, aunque por la simple observación de meses respecto al tema, no debía esperarse menos de un régimen que indudablemente pretende mantener hincados a los inocentes. Sólo se necesitaba un empujoncito. El periódico cubano Granma se sirvió de cualquier cosa para emitir la orden de aplicar el torniquete asfixiante a la gente normal que vive en el Sur de la Florida. Maduro y Chavez no dudaron en aplicarlo con saña y burla.

El régimen chavista osó colocar en estas tierras a una pieza del terrorismo anti Norteamericano, la ex cónsul que fue bien y oportunamente expulsada. Claro, este es un país en el que todas las instancias de la ley funcionan, sirven, producen efecto y resultados. Es por eso que en esta nación podemos opinar y protestar, y lo mas importante, ser escuchados.

Mi opinión, por criticado e insultado que me haya tocado ser en esta oportunidad, es invariable. Considero que no es para nada responsable ni útil darle más herramientas al régimen para castigar a los inocentes. Era obvio que el régimen chavista quería cerrar el consulado y lo iba a hacer, por varias razones, pero no era necesario ayudarlos ni por error de cálculo para que esto ocurriera. Pienso que siempre deben, previamente, evaluarse las consecuencias que los accionares particulares y unilaterales pueden causar sobre los terceros inocentes, así seamos responsables del 0.0000001% de la consecuencia, mas cuando es tanta gente y peor aun cuando estamos claros que cualquier cosa que digamos o hagamos será usado por el régimen en nuestra contra sin piedad. Sin embargo también entiendo que las decisiones difíciles se deben tomar; luego se deben enfrentar... Tanto protestar como opinar son derechos consagrados en la constitución de esta nación.

Ahora, ¿quién amenazó a quien? El régimen venezolano intenta convertir en delincuentes a todos los venezolanos; a las personas que necesitan renovar sus pasaportes, obtener documentos de vida y comerciales. Es otra demostración del odio que destila el régimen chavista día a día en contra de los venezolanos, donde quiera que estemos.

La excusa de "unas amenazas" esgrimida por Maduro para recoger al personal y cerrar el consulado para salvaguardar la seguridad es obviamente fantasiosa. En cambio, las investigaciones previas que se hicieron sobre la situación del clausurado consulado, muestran luces diferentes. Denuncias de corrupción que motivaron la separación del cargo del cónsul anterior parecieran indicar que "algo huele muy mal ahí" y este nuevo “rollo” vino a pedir de boca para que el régimen pudiera tirarle la “palangana de tierra” encima al "incendio" y matar todos los pájaros de un solo tiro.

De lo que si estoy seguro es que hubo un abuso abyecto, el autor es el régimen chavista, que ya esta acostumbrado a hacerlo y piensa que el beneficio de la impunidad le será eterno.

La investigación debe seguir su curso y estamos seguros que así será aquí en USA, y allá en Venezuela cuando logremos adecentar y unir a nuestro país y nuestra gente.

Seguimos de pie y de frente.

Paul Sfeir.-
paul@radionexx.com

domingo, 15 de enero de 2012

UNA GRACIA; UNA MORISQUETA.



Bien bonito que les quedó… Definitivamente aquí en Miami hay quienes (sabiéndolo o sin saberlo) y por su corta estatura educacional e instruccional (o sea por ignorantes), o por las ansias groseras de un poder que no esta dado encontrar en esta ciudad y que los enceguece, le hacen unos favores bien ”chéveres” al régimen bolivariano.

Los venezolanos hasta hace muy poco solo éramos una colectividad, pero gracias a Dios ya hay una comunidad en ciernes porque ya hay algunos de los nuestros en puestos de elección y representación popular en ciertas ciudades. Por ahí vamos mejorando ciertamente.

Al descubrirse gracias a un programa de Univisión, donde el periodista venezolano Casto Ocando documentó la conspiración que contra instalaciones norteamericanas se había planeado desde México, con la participación de la ex cónsul de Venezuela en Miami, y que por cierto ya tenia aproximadamente dos años de investigaciones por el Departamento de Estado de EEUU, los honorables congresistas activaron sus alertas y extendieron sendas cartas de solicitud a la honorable Secretaria de Estado Clinton para que se declarara a esta funcionaria diplomática como persona non grata y se le solicitara la salida del país en los plazos que lo exige la normativa en estos casos. En ese momento las herramientas y poderes del estado de este país se activaron para la investigación en esta dependencia de la diplomacia revolucionaria venezolana. Varias organizaciones políticas y sociales de venezolanos que operan en esta ciudad, aportaron exhortos y apoyos muy serios y respetuosos a las autoridades de este país para la investigación y correcta aplicación de la justicia, pero sin entorpecer ni intromisiones.

Hasta aquí vamos muy bien.

Chávez esperaba sólo una orden del aparato pensante en todo esto, Cuba, y esta salió claramente publicada días antes en Granma, aparato mediático del PCC (eufemismo para decir ”uno de los dos periódicos que se permite leer en Cuba”) donde se hace la siguiente referencia rescatable y de la que evidentemente se colgaron para castigar a la gente común:

”En este mismo guion firmado por Noriega, una semana después de la intervención de los congresistas, ocurría una micromanifestación frente al Consulado venezolano de Miami, organizada por golpistas y prófugos venezolanos asilados en EE.UU.
La "protesta" que reunió apenas unas 30 personas…”
No es noticia nueva que el canciller Maduro es hombre muy apegado al poder cubano, y es interesante recordar que el cierre del consulado fue una “genial idea” propuesta por Maduro a Chávez (dicho por el mismo Chávez en cadena mundial…). ¿Que se evita que se investigue con esta propuesta de Maduro a Chávez? Algo bien “jugoso” e inconveniente debe ser…

Todavía vamos bien hasta aquí.

Sin embargo hay que leer lo siguiente:

- Es tremendamente injusto y riesgoso no pensar en las implicaciones que a futuro tendrá cualquier actuación que a nombre o en “representación de la comunidad venezolana” dicen algunas publicaciones que se hacen en esta ciudad.

- Se sigue subestimando al régimen de Chávez, quienes han tenido 13 años para aprender a ser perversos, los mismos 13 años que llevamos en la oposición fallando por egoístas, por irresponsables al mal calcular los efectos de nuestra acciones.

- La representación de la gente o de la comunidad no viene dada por que aparezca ese atributo endilgado un millón de veces en prensa, sino porque las actuaciones de quien pretende serlo son convenientes y de utilidad para una mayoría. Porque con lo hecho se conquiste beneficio para todos (de ser posible).

- No comprender el funcionamiento de los aparatos, autoridades, poderes, del sistema donde se esta actuando, provoca “goles en contra”. Lo logrado con el cierre administrativo del consulado de Venezuela en Miami, que por cierto aun debemos comprender en que consiste, es tremendo gol en contra de la gente que buscando mejores condiciones vive en el Sur de la Florida.

Ahora se esperan respuestas y excusas (que obviamente no vendrán) de quienes provocaron esta reacción en contra de la gente normal de parte de un aparato enemigo de los ciudadanos como lo es la revolución venezolana. Las preguntas válidas a estos autoproclamados “representantes” de los venezolanos que nos metieron en este estúpido paquete son:

- ¿Van a tratar de “traidor” a quien vaya ahora a intentar negociar con el régimen a favor de casi 400 mil personas afectadas por esta reacción de venganza del régimen para desestimar la incongruente decisión de cerrar el consulado en Miami?; no es cosa de miedo o de arrastrársele al régimen o rogarle, es cosa de conveniencia para la mayoría !!!... Probablemente le toque eso a la MUD-CEM que no esta metida en esto, pero para quien esta vendetta de Chávez puede ser una gran zancadilla en su lucha diaria por la participación electoral de la comunidad; La MUD-CEM ha hecho las cosas ciertamente bien aquí en Miami.

- Si no se logra, ¿donde vamos a renovar pasaportes, donde vamos a realizar las gestiones comerciales, familiares?, ¿Dónde vamos a votar el 7 de octubre los que si vamos a participar en ese evento y que los responsables de la morisqueta no tomaron en cuenta?

- ¿Quien va a pagar los costos de traslado de las cientos de personas que necesitan realizar sus gestiones en el consulado día a día?

De ahora en adelante hay dos caminos que sugerimos para quienes practican el mal radicalismo, el tiránico (similar al de la revolución de Chávez) a nombre de todos los que somos “radicalmente demócratas”:

1.- O se le pregunta a la gente qué quiere y qué necesita que se haga por ella, o…

2.- ... se hacen las cosas sin endilgarse puestos que nadie otorga a ciegas, como es la de “representante de la comunidad” o de tal o cual segmento de ella, que luego significa venganza y mas odio contra la gente y a la que nadie le sale al paso cuando hay tan mal olor en el ambiente con un simple y legitimo “yo fui, les ruego me disculpen”…

viernes, 12 de agosto de 2011

!!! CUIDADO CHILE !!!


Cada quien puede profesar la doctrina política que más le guste; de eso se trata la democracia y el liberalismo. En el caso de la Srta. Camila Vallejo, presidenta de la FECH y representante de los estudiantes chilenos, ella es activista del Partido Comunista y es de conocimiento público.
Cuando se ocupan cargos de representación es prácticamente imposible dejar de lado las simpatías políticas, por lo que es una aberración decir que a los estudiantes chilenos no se les está usando para fines políticos, utilizando “casualmente” en este caso tácticas conocidas de la izquierda más recalcitrante que pretende generar ingobernabilidad.
Los daños a la propiedad pública y privada ocasionados de forma sistemática por quienes la Srta. Vallejo parece haber identificado muy bien como “infiltrados” y a quienes la FECH les hace el inmenso favor de convocar a marchas y marchas y marchas como queriendo buscar más destrozos en la propiedad pública y privada, claramente obedecen a una iniciativa que viene de otras tierras con abundantes recursos que pueden financiar estos movimientos, que valen mucho dinero, y donde se usa a muchos inocentes, como se hizo en Venezuela, Bolivia, como se hizo en Nicaragua, en Ecuador, etc. Nos preguntamos cómo sería la reacción de la tiranía cubana si en ese país ocurrieran los destrozos que los “infiltrados” de la Srta. Vallejo causan en Chile.
Este juego macabro de ingobernabilidad al que someten a Chile utilizando a menores de edad amparados por una ley que no puede actuar y que ya tiene autores evidentes, y con apoyos abiertos que acusan intrusión en asuntos internos de Chile, incluso de cantores que han hecho oda y arte por décadas con la sangre de miles de asesinados en la historia contemporánea cubana (por ejemplo), aparece en momentos en que después de veinte años de gobiernos en manos de los factores de la centro izquierda (atontados por el poder) e izquierda extrema (agazapados esperando que el tiempo borre la historia) no fue capaz de resolver los detalles del país que ahora endilgan a un gobierno que lleva poco más de un año.
No se hace “revolución” sin recursos que puedan sostener los salarios y la manutención de quienes actúan a tiempo completo en la desestabilización, ni sus guardaespaldas, ni sus comidas, traslados, pernoctas, alocuciones, maniobras, etc. Eso se paga con dinero que obviamente no proviene de empresarios chilenos ni del estado. La desestabilización de Chile obedece a un plan regional de una izquierda comandada por moribundos y que necesitan relevos provenientes de países con ciudadanos más probos, como Chile, toda vez que la corrupción y baja catadura de los liderazgos caribeños ponen en riesgo el avance de esos sistemas tiránicos.
Cuidado Chile.
Paul Sfeir.-

viernes, 29 de julio de 2011

LA VOZ DEL EXILIO EN COSTA RICA – LiberenlosYa – RadioNeXX




El Gral. Nestor González González y el Vice Almirante Hector Ramírez Pérez conducirán programa de radio semanal. El exilio venezolano en Costa Rica hablará de DDHH y libertad.

San José, Costa Rica, Julio de 2011

El día 17 de Julio del año 2011 quedó constituido el “Capítulo Costa Rica” de “Libérenlos Ya”, organización no gubernamental que representa a los Presos Políticos Venezolanos en las instancias legales internacionales y que además defiende y aboga por los derechos humanos de los Presos Políticos de varios otros países integrantes del ALBA.

“Este Capítulo Costa Rica de la Organización Libérenlos Ya, abre las puertas de la participación directa de nosotros los refugiados venezolanos en éste país a favor de una causa humanitaria, un castigo injusto que está afectando a un grupo de venezolanos totalmente inocentes, varios de ellos nuestros compañeros de ideales y oficio y a sus familias” dijo su coordinador Néstor González González, General retirado del ejército venezolano y emblemático luchador demócrata adversario del régimen de Hugo Chávez.

El Gral. González González junto al Vicealmirante retirado de la Armada venezolana Héctor Ramírez Pérez quien también está refugiado en Costa Rica por haberse manifestado contra los abusos y atropellos del régimen de Hugo Chávez cometidos contra el pueblo y la democracia en Venezuela, nos dejaron saber del apoyo obtenido del ex Ministro de Seguridad y Defensa y destacado diplomático costarricense don Fernando Berrocal. “Es fundamental que Costa Rica, país hermano con reconocida robustez democrática y en la defensa de los derechos de las personas y que nos ha recibido con tanto afecto y atención, se haga eco de nuestra situación humana, de la de los Presos Políticos venezolanos y de los demás países del ALBA y de todos quienes están afectados por el irrespeto a su integridad, acosados, perseguidos, hechos prisioneros siendo inocentes y ahora enfermos, con nuestra integración y de muchos otros grupos en el bloque de defensa de los Presos del ALBA, lo vamos a lograr” agregó Ramírez Pérez.



Cabe destacar que el Capítulo Costa Rica de “Libérenlos Ya” ha obtenido apoyos tangibles y ya cuenta con espacios ofrecidos para reuniones y foros de trabajo. Para quien redacta esta nota, es evidente que “Libérenlos Ya” aglutina a todos los refugiados venezolanos de Costa Rica, quienes han dejado claro de forma unánime que “puede haber muchas opiniones y enfoques de la situación pero hay un solo objetivo (la patria) y en definitiva hay un solo real enemigo que debemos combatir unidos, sin distraernos”.

“Libérenlos Ya” lema e inspiración hecho organización que nace del pensamiento de un preso político hoy asilado en USA, fruto del pensamiento humano y democrático del Lic. Eligio Cedeño y su sensibilidad, es una ONG Norteamericana con oficinas en Miami y representación Washington DC, dirigida por la ex jueza penal venezolana Dra. Yuri López, quien tuvo que exiliarse en USA por tomar decisiones apegadas a derecho y a su rectitud moral y ética y no a las conveniencias del régimen comunista de Hugo Chávez, que le valieron la persecución y el riesgo inminente de la perdida de vida para ella y su familia..

Cabe destacar que en breve RadioNeXX.com emisora de radio por internet que opera desde Miami, pondrá al aire con regularidad un espacio que llevará por nombre “La Voz del Exilio en Costa Rica”, donde usted podrá escuchar a todos estos hombres y mujeres que hacen Patria desde el alma, desde sus corazones, e intercambiar con ellos de forma libre, democrática y hermanada, al estilo RadioNeXX.

miércoles, 18 de mayo de 2011

YO SI ME TOMO ESTA FOTO


Dedicado a la memoria de mi padre, Jorge Sfeir (+) -venezolano para siempre- y en honor a Eligio Cedeño.

En la década de los años cincuenta, cuando Venezuela cruzaba el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez, en Chile iniciaba la presidencia (1952) don Carlos Ibáñez del Campo.

Hablamos de una Latinoamérica en la que el comunismo internacional comenzaba a actuar y en la que las noticias que venían de Centro América y el Caribe a Chile eran preocupantes y a veces muy tergiversadas. Desde Venezuela los aparatos de daño no actuaban diferente en aquellos días a como lo hacen hoy; se indujo a la gente y a los gobiernos de la región, aprovechando el creciente temor al comunismo, a hacer creer la idea errónea de que los exiliados venezolanos que vivían su refugio en Chile eran comunistas. Aunque alguno de ellos sí lo era, y es hoy actor del alto gobierno chavista, destacándose por la obscura gestión que ha tenido en varios puestos de confianza, la mayoría de ellos no era comunista, era demócrata (Adeco, Copeyano, o similares).

Con el tiempo fui tomando conciencia de lo que mi padre había significado para muchas personas y el por qué había elegido a Venezuela para que nosotros sus hijos creciéramos, gracias a las historias que el mismo nos trasmitía. Mi padre cosechó amistad muy estrecha con varios de estos luchadores demócratas que se cobijaron en Chile, y era hecho público que esto era así. Por esta razón, el presidente de la República de Chile, don Carlos Ibáñez del Campo, llamó a mi padre a una cita en su despacho y le comentó:

- Jorge, me llega desde Caracas una noticia que dice que los exiliados venezolanos que tenemos aquí en el país (Chile) son comunistas y es posible que haya una orden de captura y los tengamos que entregar a las autoridades venezolanas –

Mi padre le refiere al Sr. Presidente que él conoce a varios de ellos, que mantiene amistad y el Presidente le comenta que precisamente por eso lo convoca a esta reunión. Mi padre se compromete a indagar la información y constatar con ellos mismos, sus amigos, y el Presidente de la República abre un compás de espera de unas horas antes de dar una orden final.

De forma inmediata mi padre contacto a sus amigos venezolanos y les dijo:

- Braulio (Jattar), Jorge (Dager), acabo de hablar con el Presidente de la República y llegó la información desde Caracas a través de su consulado que ustedes son comunistas y que los van a tener que entregar a Venezuela. ¿Es verdad esto o no?-

A lo que ellos responden:

- Jorge (Sfeir), no, no somos comunistas. Somos Social Demócratas (Adecos) que es el equivalente al Partido Radical chileno. No podemos ser comunistas porque somos demócratas. Tu nos conoces bien.-

Mi padre acude nuevamente a la oficina de Presidente de la República y da la información, a lo que el Sr. Presidente pregunta y decide:

- Jorge (Sfeir), creo en lo que me dices porque te conozco pero ¿estas tu dispuesto a firmar un documento jurado en el que te haces responsable de la información que me has referido y de la actuación en nuestro país de los exiliados venezolanos?-

Mi padre no lo dudó y firmó ese compromiso de fe en la verdad y la democracia inmediatamente. Cuando vinieron los tiempos borrascosos del comunismo en Chile, estos amigos ya en Venezuela demostraron ser amigos incondicionales y absolutamente demócratas. Mi padre no le temió a la verdad, a la democracia, a la amistad y “se tomó esa foto”.

Hoy, Venezuela tiene un exilio como aquel que tocó vivir a los venezolanos de los 50’s, a los chilenos de los 70’s y 80’s.

En Miami, donde resido después de vivir 30 años en Venezuela y ejercer mi “venezolanía” (está bien, tiene razón, “venezolanidad” pues, pero es que me gusta inventar…) con todo, he tenido la oportunidad de entender a mi padre. He conocido a venezolanos de toda clase, todo nivel socio económico, toda tendencia, pero en condición igualitaria de destierro… He visto como al igual que en tiempos de mi padre, de Venezuela también vienen noticias erróneas y mal intencionadas, incluso a menudo muchas de ellas se tejen en esta misma ciudad producto de espejismos. Noticias y rumores que buscan dañar la imagen de amigos y enemigos por igual, “no importa, total lo que se necesita es el poder” ¡!!.

En los últimos meses he tenido la oportunidad de interactuar de varias formas con un ícono de la lucha silenciosa pero efectiva a favor de la democracia y la justicia en Venezuela. Eligio Cedeño. No me refiero al banquero, al empresario exitoso, sagaz, brillante que “levanta el polvero” de la crítica malsana por la sola envidia. Me refiero al otro Eligio, al que se ríe con ganas, al que se conmueve y llora como el más bravo de los varones; me refiero al Eligio al que le escuché decir en voz muy baja y tal vez buscando mi complicidad con sus sentimientos cuando nos iban tomar una foto “vamos a ver quién se toma esta foto conmigo”. Me refiero al Eligio que es feliz con un pabellón criollo y un vaso de jugo en la casa del más humilde de los exiliados; el Eligio que ayuda, y ayuda, y ayuda y ayuda, y al que alguien le reconozca o le agradezca es prácticamente un imposible. Me refiero al hombre que paso casi tres años secuestrado en una cárcel por el régimen (ahora exiliado en Miami) y que en cuanta tribuna tiene la oportunidad de comunicar ofrece excusas por matrices de opinión puestas a rodar en su contra por un régimen que ya conocemos como actúa y de las que su persona es caprichosa víctima.

¿Qué significa Eligio Cedeño en la lucha contra el régimen comunista venezolano?, para quienes quieren seguir vilipendiando ignorante y gratuitamente, la respuesta es lógica; significa la ayuda directa y verdadera aquienes que van por el camino correcto de la verdad, de la democracia, de la libertad, de la justicia y eso es eficiente y muy riesgoso para quienes pretenden mantener hincada a Venezuela.

Yo si me tomo esta foto Eligio Cedeño, y es que el don de gente no te lo da “el billete”, te lo da la sensibilidad que uno identifica cuando se está cerca. Sonríe hermano, hoy es un buen día para eso; la justicia y la libertad te han sonreido.

Seguimos de pie y de frente.

Paul Sfeir.-
paul@radionexx.com

martes, 3 de mayo de 2011

RECORD GUINNESS - Otra cosa hecha !!!


RadioNeXX.com ESTACION DE RADIO POR INTERNET DESTRONA A LA GIGANTE BBC

Radionexx.com, la voz de la Libertad en Miami, Florida, USA, se adjudicó el nuevo Record Mundial Guinness® con el programa de radio hablado más largo del mundo, en posesión de “BBC Three Counties Radio” desde el año 2001.

Diez años transcurrieron antes de que un medio de comunicación alternativo por internet se hiciera cargo de romper el record que impuso Nick Lawrence durante el programa de radio hablado (talk show) más largo del mundo. El mismo empezó el 16 de Noviembre de 2001 a las 5 am y concluyó 33 horas después el 17 de Noviembre a las 2 pm.

Paul Sfeir, Director General de RadioNeXX.com y nuevo record mundial Guinness® cumplió 40 horas y 7 minutos hablando en forma ininterrumpida, de un único tema: “los Presos Políticos Venezolanos y sus derechos humanos” comenzando el Viernes 1ro. de Abril a las 9:00 pm hasta la 1:07 pm del día Domingo 3 de Abril del 2011.

“Ahora somos los más importantes del mundo y estaremos en la historia por siempre; tenemos un Record Mundial Guinness® y está puesto a la orden de los que hasta ahora no tenían voz, y es que nuestra estación es un símbolo de la lucha por la democracia y la libertad” dijo Sfeir. “Fue muy duro y en dos ocasiones sentí que no podría continuar” confiesa, “pero la inspiración que obtenía de los 28 presos políticos y sus historias personales de valor y compromiso, junto a las palabras de apoyo de sus familiares me impulsaron a seguir adelante. El orgullo de poder sostener este certificado en las manos y dedicarlo a todos y cada uno de los presos políticos venezolanos bien valió la pena”.

“Marcaba las horas comiendo zanahorias” acotó por su parte Donatella Ungredda, Productora General de la emisora y esposa de Paul Sfeir. “Tuvimos un equipo maravilloso que mantuvo cada aspecto de la logística, y el monitoreo de cada actividad cumplida con precisión inglesa; fue un privilegio poder confiar aspectos tan delicados como el registro del tiempo y la coordinación de nuestro gran amigo Marco Ferreira”. Marco Ferreira, general de brigada de la Guardia Nacional venezolana, se encuentra exiliado en la ciudad de Miami.

En el marco de la campaña internacional “LiberenlosYa!”, RadioNexx.com en pleno y en total solidaridad con los movimientos estudiantiles que reclaman en Venezuela por la liberación de los presos políticos venezolanos usando la forma de protesta más extrema como es la huelga de hambre, decidieron intentar imponer un nuevo record Guinness® con el objeto de hacer saber a todo el planeta que si, efectivamente, hay presos políticos en Venezuela y que por ende en ese país no hay verdadera democracia.

“Y pendientes porque vienen más sorpresas!” anunció Paul Sfeir al mencionar que se están preparando mas actividades en apoyo a la campaña “LiberenlosYa!” así como la ampliación de la programación de RadioNeXX.com que ha permanecido en el aire desde hace ya 8 años y es pionera en la radio por internet. “Lo que antes era el futuro hoy es ya una realidad presente. Hoy en día hay más de dos mil millones de internautas en el planeta; pronto la comunicación global será exclusivamente a través de internet y nosotros ya estamos ahí” concluyó. La difusión de la situación socio política venezolana es y seguirá siendo la línea editorial de RadioNeXX.com, La voz de la Libertad.